Los intendentes acordarán medidas de ahorro

En ningún caso habrá medidas coercitivas sino de concientización, según dijo ayer el secretario de Energía, Carlos Molina, en el marco de la reunión plenaria de la Región Centro que tuvo lugar en el Hotel Mayorazgo. Con la premisa de que cada kilowatts de energía que se ahorre es importante, la idea es que, en primer lugar, el Estado “dé el ejemplo”, y reduzca el consumo en los edificios del Centro Cívico y en organismos que registran alto consumo, como el Túnel Subfluvial.

En Entre Ríos el grueso del consumo de energía, casi un 40 por ciento, corresponde a usuarios residenciales, y es sobre ese sector donde el gobierno piensa aplicar el programa de restricción, sobre todo en el horario pico, de 19 a 23 horas.

También, habrá una “invitación” al comercio para que reduzca la iluminación de marquesinas y vidrieras; se buscará consensuar con los usuarios de la tarifa 1 G, que son los grandes consumidores, de modo que eviten utilizar toda la demanda en el horario pico, y el jueves, a las 18 en Casa de Gobierno, habrá un encuentro con intendentes de modo de pedirles que también apliquen un racionamiento en el alumbrado público y en el consumo de las plantas potabilizadoras de agua.

Si bien el alumbrado tiene una incidencia escasa en el consumo global, su utilización se da en la franja horaria donde hay pico de demanda, por lo cual una restricción sería de mucha utilidad, según indicó Silvio Ekkert, director general de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Entre Ríos SA (EDEERSA).

El puntapié inicial ya lo dio la Municipalidad de Paraná, que anunció que no bien la provincia aliste su plan de racionalización eléctrica, aplicará un ahorro en el alumbrado público del orden del 6 por cietno. El diagrama, que la administración del intendente Julio Solanas ya tiene listo, prevé reducir al 50 por ciento la iluminación entre las 23.30 y las 6.

El secretario de Energía dice que todo ahorro que se haga en Entre Ríos será “simbólico” atendiendo a la baja incidencia de la provincia en el mercado eléctrico nacional, pero que aún así se empezará por una restricción en el uso en las reparticiones públicas, y seguirá con recomendaciones a los municipios, a los comercios, a las industrias y a los hogares. Además, se pretende aunar criterios con las 18 cooperativas que atienden el 30 por ciento de la demanda en Entre Ríos.

A modo de ejemplo, Molina sostuvo que la pretensión es que los usuarios residenciales ahorren un 3 por ciento, y que, en su conjunto, los comercios, la industria, el Estado y el alumbrado público aporten otro 2 por ciento para alcanzar el 5 por ciento que se persigue.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies