viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los inmigrantes esperan que el tiempo no les juegue una mala pasada para poder celebrar

De confirmarse la realización, la Fiesta comenzará el viernes con la inauguración de la que participarán las autoridades, el corte de cintas, la actuación del ballet de inmigrantes “Raíces” con una obra que conmemora a la tierra que los cobijó, la apertura de los patios de comida a las 19 y la presentación de las candidatas a reinas de la Fiesta. La entrada a los galpones será gratuita.

El sábado se llevarán a cabo la presentación de diversos números artísticos y la elección de reinas, fuegos artificiales y la presentación de Sergio Pinget, un acordeonista entrerriano oriundo de la ciudad de Colón quien tocó en Cosquín y actuó con artistas de la talla del Chaqueño Palavecino, Antonio Tarragó Ros, Chango Nieto y Abel Pintos.

El desfile evocativo se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre, a las 15, en la zona de la costanera. Arranca en la esquina del Club Libertad, la cortada y avenida Carriego. Los participantes desfilarán por la cortada hasta la rotonda de avenida de los Pueblos Originarios y luego retomarán hacia el norte por la costanera hasta la entrada principal del puerto.

Este año, la novedad es que no se utilizará la ex Estación Concordia Norte. La decisión se debe a que el corsódromo es ocupado por los estudiantes secundarios para realizar los desfiles de carrozas mientras que los galpones está ocupados por los talleres de la escuela Técnica Nº 1 y el Mercado de Pulgas. Además hay el Ejecutivo municipal tomó la decisión de que en esa zona se concentren todos los eventos. Justamente, a principios de octubre se llevará a cabo la Expo Madera.

Uno de los galpones del puerto albergará a los patios de comidas de las colectividades más chicas – las mas grandes tendrán sus stands afuera- mientras que en el otro estarán los stands de los sponsors de la Fiesta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario