Sus luchas por las causas que él consideraba justas ocupó toda su vida, especialmente lo relacionado con el ser humano y la verdadera justicia social ( no la que se declama, sino la que verdaderamente se practica ).
Era un hombre con quién se podía charlar horas abordando temas simples o complejos, pero siempre uno salía con el convencimiento de la utilidad de esta charla y de la profundidad de los conceptos del interlocutor.
Abrazó la doctrina de la cristiandad y, a través de su apostolado pudo llevar adelante su profunda vocación de servir a los necesitados que en él, siempre encontraban un bálsamo y una tabla de salvación espiritual.
Fue un hombre que predico con su ejemplo de vida, defendió a los pobres, no desde la comodidad, sino desde su propia pobreza donde vivía.
Tuve conciencia de su existencia cuando él, con un grupo de voluntarios emprendieron la construcción de viviendas para familias muy pobres, claro, en nuestro país mandaban los militares , y todo lo relacionado con la ayuda a los humildes era sospechoso de subversivo, por eso fue perseguido por ese régimen y es gracias a la férrea protección del obispo, Monseñor Rosch, que no corrió la misma suerte de muchos argentinos que por pensar distinto pasaron a formar parte de los miles de desaparecidos.
Estuvo en Francia donde concurrió a la Universidad de Paris ( La Sorbona) donde egresa como sociólogo. En su estadía, fue testigo del movimiento estudiantil que logró introducir importantes cambio en ese país, conocido mundialmente como "El Mayo Francés".
De Andrés Servin se podrían relatar innumerables anécdotas, y estoy seguro que una inmensa cantidad de Concordienses las podrían contar. Quiero estar presente con las que me tocó vivir:
Cuando fui director del Hospital F. Heras lo fui a buscar para que forme parte de la Cooperadora debido que el luchaba para una mejor atención hospitalaria de toda esa inmensa barriada cercana al hospital, logramos convencerlo y su actuación fue invalorable.
Más adelante siendo presidente del Comité Departamental de la UCR, donde organizábamos charlas debates sobre temas de interés general. Lo invite que diera una charla sobre minoridad, logramos (no concurría a casas de partidos políticos)que de una conferencia sin desperdicio.
Participo activamente en la lucha del pueblo de la Región, por la no privatización de Salto Grande en la marcha a la represa, en esa ocasión junto al Padre Farinello.
Como estas citas, podríamos relatar muchas más pero solo quiero citar una frase que se le adjudica al Escritor, poeta y dramaturgo alemán, Berthold Brecht .
" Hay personas que luchan un día y son buenas,
Hay personas que luchan un año, y son mejores,
Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenas,
Pero hay quienes luchan toda la vida… ESOS SON LOS IMPRESCINDIBLES"
SERBIN ERA UNO DE ELLOS.