Bernardita Zalisñak, secretaria General del PH expresó: «El Partido Humanista repudia el golpe de Estado cívico-militar y económico que tuvo lugar el 24 de marzo de 1976, como así también toda forma de violencia manifiesta o larvada que ha precedido y sucedido a ese período histórico que comenzó con ese hito, y que tuvo concomitancias en todo Latinoamérica.”
La vocera humanista recordó que es importante no olvidar ni perdonar las aberraciones efectuadas por los represores que afectaron a miles de habitantes, que tuvieron como consecuencia los 30.000 detenidos-desaparecidos. “Es importante que la justicia humana avance, esclareciendo los hechos del pasado, identificando a los responsables, para poder ir dando las puntadas necesarias para cerrar una herida que es reciente y que ha provocado tanto dolor en nuestro pueblo y que, de no cerrar, retrasaría la historia sin permitirnos avanzar hacia el futuro”, dijo.
Al mismo tiempo, indicó: “es importante que el poder político avance, erradicando la violencia que aún hoy padecemos porque aún se encuentra vigente el capítulo de las violaciones a los Derechos Humanos, si bien debemos reconocer que mucho se ha avanzado en los últimos tiempos.”
“Pero es imprescindible también que todos los habitantes de nuestro territorio asuman la responsabilidad de ejercer conscientemente los derechos conquistados, exigir los que aún son negados, y reconocer los que aún no se consideran tales, reavivando la lucha por construir una sociedad justa, solidaria y no violenta», añadió Zalisñak en otro párrafo