Los gremios estatales aceptaron el acuerdo salarial propuesto por el gobierno

Además, el funcionario remarcó que “desde el gobierno decidimos tomar la propuesta de los gremios que manifestaron la necesidad de volver a convocar a los gremios en septiembre para analizar la evolución de la economía provincial, la recaudación y la pauta salarial”.

En ese marco, Labriola puso de relieve “que la situación económica desatada por la pandemia nos exige un análisis muy detallado y permanente de las distintas variables. Esta propuesta que se acaba de aprobar hoy es equilibrada en ese sentido, y surge del diálogo continuo que desde el gobierno mantenemos con las entidades gremiales”.

La propuesta expresada la semana pasada contempla un incremento escalonado sobre el aumento de febrero que consiste en un 8 por ciento en mayo, otro 8 por ciento en julio y el 9 por ciento en septiembre.

Además se duplicará el adicional por riesgo, lo que representa un incremento significativo en el “código covid” que perciben los trabajadores más expuestos durante la pandemia.

Por otra parte, se aumentará el adicional por título universitario para personal médico y de enfermería. En el caso de los médicos la suma de los incrementos asciende a 12.000 pesos. Para enfermería y agentes sanitarios también habrá un aumento del 50 por ciento en el código por arancelamiento.

Asimismo, se reconocerá el título universitario al personal de enfermería que cuente con el mismo y se le otorgará el mismo adicional que al personal médico.

Para el personal de comedores y del Copnaf se aumentará en 1.000 pesos el código Covid, que alcanzará los 4.500 pesos. También se prevé que el personal auxiliar de educación comience a percibir el código Covid, con efectiva prestación de servicios, por un monto de 3.000 pesos.

Los aumentos son para trabajadores activos y pasivos. Además, en el mes de julio los contratos de obra se llevarán a 35.000 pesos.

Presidió la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. En representación del gobierno provincial, desde el Ministerio de Economía, estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Varas.

Por parte de los gremios participaron el secretario general de ATE, Oscar Muntes; y el secretario adjunto, Víctor Sartori. Por UPCN, la secretaria gremial, Carina Domínguez y la vocal Cristina Melgarejo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies