“Pretendemos manifestar al gobernador la necesidad de que inmediatamente presente una nueva propuesta salarial que dignifique el sueldo docente”, agregó el dirigente gremial.
De acuerdo a fuentes oficiales, a las 18 Busti estará en la Casa Gris, ya que desde esa hora se desarrollará la habitual reunión de Gabinete de los lunes, que hoy no se concretará por la mañana debido a la asistencia del mandatario al 2° Encuentro de Puertos Fluviales de la República Argentina que se desarrollará en Rosario y en el cual se planteará el dragado de la hidrovía y del río Uruguay.
Los gremios tienen previsto desarrollar un nuevo paro el miércoles y el jueves, y también la semana próxima el 11 y el 12, en el marco del plan de lucha que AGMER definió en Colón el viernes 22, y al que luego se sumaron los otros sindicatos.
Aceptación y rechazo
El diario UNO informa que ayer una encuesta realizada por la empresa Claves Consultora, que registró la opinión de 400 paranaenses sobre algunos aspectos del plan de lucha docente entre el 25 y el 27 de julio.
Al consultarse la postura frente al reclamo docente, se manifestó en forma favorable el 64%, mientras que en contra lo hizo el 29% y medianamente a favor el 7%. La situación cambió cuando la consulta apuntó a la opinión sobre el paro como método de protesta, que registró una opinión en contra del 73%, mientras que el 18% se pronunció a favor y el 9% medianamente a favor.
Respecto de la connotación de la protesta, el 40% dijo que tenía una intencionalidad política; mientras que el 34% lamentó que se “castigue” a quienes no tienen la culpa del conflicto y el 26% se mostró de acuerdo con la forma del reclamo.
Finalmente se consultó qué camino debería seguir el gobierno provincial, a lo que el 41% dijo que lo correcto sería otorgar el aumento solicitado por los gremios, un 31% opinó que correspondería descontar los días no trabajados, y 19% dijo que tendría que continuar el diálogo sin dar el aumento. Sólo el 1% dijo que debería intervenir directamente el gobernador y que tendría que hacerlo el gobierno nacional el 8%.
A la Justicia
Mientras tanto un grupo de padres de alumnos de escuelas públicas se reunirá hoy en el Club Comunicaciones de Paraná para organizarse y analizar la posibilidad, incluso, de realizar una presentación judicial para evitar la continuidad de las huelga.
“Puede ser justo el reclamo, pero es egoísta la medida, creemos que la educación de nuestros hijos también es importante”, explicó Fabián Brunengo, uno de los impulsores de la medida.