El miércoles pasado, durante el tercer encuentro paritario, el Gobierno provincial ofreció a los docentes un aumento del 15 por ciento en dos tramos: 8 por ciento en marzo y 7 por ciento agosto. Además propuso que el 1,3 por ciento de actualización salarial respecto a la paritaria del 2017 se abone desde el 1º de enero. Tras esa reunión, el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, adelantó a este medio que pondrían la propuesta “en debate y discusión de los compañeros para que tengan una opinión”, a la vez que señaló que insistirán en que el 1,3 por ciento de la paritaria anterior sea retroactivo a diciembre y no a enero como propuso el Gobierno.
Inmediatamente Agmer convocó a la continuidad del CLXXXI Congreso extraordinario en Concepción del Uruguay, con un temario que incluye la elección de mesa del Congreso, el informe de gestión, un análisis de la situación nacional y provincial, y las estrategias de acciones a seguir.
En cuanto a la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) se realizarán esta mañana en las escuelas asambleas de dos horas por turno para definir los mandatos que se llevarán al Congreso extraordinario de delegados, convocado para el martes 13 de marzo a partir de las 8:30 en la sede de Paraná, ubicada en Montevideo 165. Allí se decidirá “la postura institucional con respecto a la propuesta de recomposición salarial del Gobierno”
En tanto, el consejo directivo provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se reunirá hoy lunes para definir si acepta o rechaza la oferta salarial, en base a los mandatos que envíen los delegados. “Serán los afiliados los que determinen si esta propuesta es la adecuada o no y cómo continuar”, afirmó el secretario general de la entidad, Sergio Pesoa, tras la paritaria con el Gobierno. También recordó que el gremio tiene definido un paro de 24 horas en suspenso.
Por último, la titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya, aseguró que van a expresarle a sus afiliados sobre esta propuesta que se adelantó al mes de agosto y "serán ellos los que van a decidir y luego comunicaremos al Gobierno”.