sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los ganaderos “no somos los enemigos del Estado y del pueblo…” dijo el cooperativista Aizaga

La “Expocampo” lució repleta de público. Colmada de expositores del rubro industrial, comercial y artesanal de primerísimo nivel se desplegaron en el predio ferial de 6 hectáreas en Colonia Numero Dos.
Para la apertura formal de la muestra autoridades locales y provinciales escucharon la preocupación de los hombres del campo. Miguel Aizaga, en representación del Consejo Directivo de la Cooperativa Ganadera “El Pronunciamiento” -organizadora del evento-, se lamentó que el productor ganadero sea victima directa, de una política “errónea” que trajo un prejuicio a su esfuerzo y aporte. “El estado ha provocado con distintas medidas inapropiadas y populistas, la irremediable destrucción en futuro de la ganadería nacional; ¡de no mediar rápidamente una reacción, que deje de menospreciar esta importante producción, será tarde lamentar semejante perjuicio!”, aseguró
El dirigente apeló a los funcionarios responsables que adviertan que está en juego “el destino de nuestra producción ganadera” y aprovechó el marco del acto para manifestar que: “no somos los enemigos del estado y del pueblo como se nos a marcado al sector ganadero, solo decimos que no podemos producir sin rentabilidad, no existe ningún crédito que pueda paliar esta situación si no tenemos políticas adecuadas sustentadas en un proyecto consensuado con reglas claras de futuro para producir más y mejor y que el campo vuelva a ser poblado por gente que ame y respete a la tierra; Madre de Nuestra existencia”, exclamó. “Reclamar nuestro espacio y que se nos atienda para discutir nuestros problemas, no es soberbia sino encontrar el camino que beneficie a todos, pero con hechos concretos, y no con vacíos discursos. Señores productores; a pesar de lo incierto del rumbo que hoy a tomado la ganadería Argentina tengamos la esperanza y por ello luchemos para revertir esta inexplicable situación”, manifestó Aizaga.
En otro pasaje de su mensaje Aizaga agradeció el reconocimiento del gobierno provincial hacia la muestra, la capacidad de gestión y compromiso del Diputado provincial Julio César Aldáz, la activa participación y colaboración del municipio gobernado por Horacio Fabián Flores, y todo su equipo de colaboradores, como así también a todas las instituciones y comercios locales y zonales que acompañaron y posibilitaron la realización de esta edición; a los expositores, que galardonaron la muestra y al público que visitó masivamente el predio contribuyendo para la concreción de este proyecto, hoy hecho realidad, marcando una verdadera fiesta del campo y la ciudad.
El Presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO), Gonzalo Álvarez Maldonado felicitó a los organizadores de la megamuestra por lograr que sea una fiesta del campo y la ciudad, seguidamente destacó la fortaleza y la hombría de bien del sector agropecuario. “Después de la crisis económica de Argentina (2001-2002)hasta ahora se ha recorrido un gran trayecto donde muchos productores pudieron sanear sus situaciones económicas, mientras que otros quedaron en el camino”, dijo el dirigente.
Álvarez Maldonado reclamo de los dirigentes que “no le teman a la producción, al campo, que está pensada en el bienestar común de todos los argentinos”. Para que la carne este presente en las mesas de los habitantes el país anunció que en los próximos días se presentará una propuesta que incluirá los once cortes más populares, incluido el asado, para el consumo interno sin aumentos de precios, y en ese sentido afirmó: “estamos buscando alternativas para que el pueblo pueda consumir”, y además “se logre estabilidad en el tiempo”, dijo. Asimismo recordó que cerrada la exportación de carnes el precio del ganado bajó más de un 30% y al consumidor no le llegó esta reducción.
El Presidente de FEDECO reclamó políticas activas y que al productor se lo deje producir con rentabilidad. Reconoció que existen algunos aspectos que corregir en el Gobierno provincial pero destacó el apoyo de la Secretaría de la Producción de la Provincia cuando ante organizaciones corporativas “que pretendían quedarse con una tajada de lo que era la sanidad animal” y el máximo responsable de la repartición se plantó en favor de los productores.
En otro pasaje habló de algunas mejoras en los caminos pero reclamó mayor celeridad en los programas para financiar obras de infraestructura vial y criticó de vialidad por las licitaciones que se están realizando.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario