miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los galpones del puerto aún no tienen una función específica

“Esa zona tiene una característica muy especial, ha sido recuperada y hoy es una de las más visitadas por la gente. Tiene fines recreativos, deportivos, turismo. Dentro de ese entorno hay que definir cual es el papel que le corresponderá no sólo al puerto en sí sino a todas las estructuras que están alrededor”, explicó. Los galpones del puerto son “el nexo” entre la costanera y el arroyo Manzores. “Dentro de ese plan integral que se está estableciendo será la utilidad final del puerto”, manifestó el funcionario municipal.
“En principio fueron recuperados, se procedió a la limpieza y al arreglo de los mismos ya que la última inundación dejó secuelas bastante graves en las estructuras y todavía faltan hacer algunas reparaciones”, señaló el funcionario.
En 2008, la empresa “Puerto Concordia” acordó con la municipalidad la rescisión del contrato de concesión de los galpones. El convenio, suscripto por la gestión anterior, vencía en el 2009 y establecía la posibilidad de extenderse por cinco años más. La firma había recibido los galpones en la segunda gestión de Jorge Busti como intendente (91-95) y en la gestión de Hernán Orduna (99-03), el municipio acudió a la Justicia para recuperarlos. Pero el ex-intendente Juan Carlos Cresto se los devolvió en 2004. Casañas dijo en ese momento, “esto es algo que la gestión del intendente Bordet consideraba prioritario”.
Desde la Asociación de Guías de Pesca presentaron un proyecto para darle uso a los galpones del puerto como una guardería náutica manejada por la Asociación. La idea es agrupar las embarcaciones que se encuentran diseminadas por diferentes lugares. Incluye una bajada hidráulica y un patio cervecero para los turistas y pescadores. Pero hasta el momento no tuvieron respuesta.
Es que en el municipio se evalúan otras opciones al mismo tiempo. “También está toda la temática aduanera del puerto comercial. Incluso está pendiente de resolver algún tipo de obras accesorias con relación al uso que se le da actualmente en cuanto a pasajeros”, expresó Casañas. El puerto de Concordia está habilitado pero Casañas explicó que necesita más infraestructura para la parte de Migraciones y de Aduana en caso de incrementarse el flujo de pasajeros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario