viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Los fondos excedentes de Salto Grande vendrán a la región”

Ante la consulta de si tuvo respuesta sobre el pedido de la derogación de la Resolución 406 y su complementaria la 943, de la Secretaría de Energía de la Nación, cuya aplicación deja sin excedentes a la Región dijo que no, pero que los fondos van a venir normalmente a la región de Salto Grande.
El gobernador Jorge Busti, entregó al Intendente de Federación un aporte de $ 66.593,83 , correspondiente a regalías atrasadas.
Aprovechando la oportunidad, Busti señaló que, hace un año en Entre Ríos no funcionaba la educación, recién comenzaron la las clases,, el 27 de mayo cuando vino el Presidente Néstor Kirchner con ochenta millones de pesos para pagar los sueldos de los docentes y hace un año en Entre Ríos existía el bono Federal, que destruyó la economía de todos los entrerrianos. Hoy en cambio, remarcó estamos con una provincia previsible, que día a día va recuperando su normalidad, que indudablemente tenemos problemas, pero hemos solucionado muchos problemas.
Cuando el Intendente Abreu asumió la Municipalidad se debían cinco remesas de cooparticipación, ahora debemos solo una que se va a pagar en este mes. Hoy se está pagando a los empleados y a sus jubilados, por supuesto no se gasta más de lo que se recauda.
Sobre la reforma de Constitución de la provincia, expreso que “ahora se ha reiniciado naturalmente el debate y que, de ninguna manera nosotros vamos a tratar de apurar, creo que tiene que surgir producto del consenso”.
En cuanto al conflicto docente, dijo que se continúa dialogando, ayer, (en referencia a la mesa de diálogo) estuvieron presente SADOP, AMET, AGMER, estamos dialogando y tratando de llegar a un acuerdo.
Preguntado con respecto a las Escuelas rurales, el problema del transporte, la economía familiar, Dijo: que han tomado una modalidad, que para el pago de transporte se ha instrumentado un sistema de becas que van de los $ 35 hasta los 10 kilómetros y $ 60 para los de mayor distancia, y de esa manera la beca va al interesado y el mismo realiza la conexión del vehículo para llevarlo a la Escuela.
Por su parte, Sergio Urribarri presidente de la CAFESG (Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande) expresó la necesidad de respaldar al Intendente Manuel Abreu y que, la inversión de los $ 600.000.- es una muestra, que es un beneficio enorme para los pobladores y habitantes de Federación y que significa un elemento más y que junto con el turismo, es un fenómeno de la ciudad de Federación, y que una inversión de este tipo de obras van a traer a la ciudad un alivio a la economía.
Al final, reafirmó el compromiso con los pobladores de la vieja Federación, que hizo el Gobernador Busti, en su anterior gestión, sobre el traslado definitivo de toda el remanente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario