martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los fiscales y jueces tienen la verdad en sus manos

“Más allá de la cantidad de personas en la marcha, el pueblo argentino tiene todo el derecho de manifestarse por la causa que quiera. Nosotros compartimos muchas veces los móviles, pero esta marcha del silencio contenía carteles contrarios al gobierno, por lo tanto se identifica al silencio con una marcha opositora”, dijo Capitanich en su habitual rueda de prensa matutina en Casa de Gobierno.

"Somos respetuosos de todas las movilizaciones de carácter social y entendemos que en Argentina se vive en Estado de derecho, lo cual permite la libertad de reunión, de expresión y de asociación", añadió, aunque dejó en claro que en la marcha de ayer hubo “expresiones fuertemente agresivas a la investidura de la Presidenta de la Nación”, por lo que consideró que se trató de una manifestación que perseguía “un interés político”.

Capitanich también se refirió a los miembros del Poder Judicial que convocó a la marcha y apuntó que la Justicia “es independiente del poder político”, pero “no es independiente de las corporaciones, que influyen de modo directo e indirecto para perturbar el funcionamiento normal de las instituciones de la República, intentando soslayar la voluntad popular".

Además, el jefe de Gabinete recordó que los fiscales y jueces “tienen la verdad en sus manos" porque "son responsables del esclarecimiento de los atentados a la embajada de Israel y a la mutual judía de la AMIA". “Es importante que los fiscales y jueces puedan expresarse", afirmó, al tiempo que señaló que también "es importante que puedan generar las condiciones para el esclarecimiento de los hechos".

"El Poder Judicial debe resolver los problemas derivados de las causas por los atentados a la embajada de Israel y en la AMIA. El mundo quiere saber quiénes fueron los autores de esos crímenes horrendos", reclamó Capitanich.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario