sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los familiares de un joven fallecido y otro gravemente herido en un choque con un tren fueron al Concejo Deliberante

El presidente del bloque de concejales del PJ, Mariano Giampaolo, explicó en la reunión que la secretaría de Obras Públicas está elevando documentación donde consta cuales son los pasos a nivel con mayor tránsito y necesidad de señalización. La carpeta será elevada a la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte). Una vez cumplimentando el trámite, la CNRT “estaría en condiciones de intimar a ALL para que proceda a la señalización”, dijo el edil.
Los familiares también solicitaron la citación de autoridades de ALL (estaba previsto para noviembre del año pasado pero se suspendió). El edil recordó que la empresa se había comprometido en un plan para mejorar el estado de las vías. “Creímos nosotros, no por ingenuidad, sino porque tuvo un pequeño principio de ejecución cuando se arregló la señalización de avenida Eva Perón, a la altura de las vías, y avenida Presidente Perón, a la salida del puente Alvear”, explicó. No obstante, el resto de los cruces sigue funcionando sin barreras.
Además, uno de los asistentes a la reunión propuso a los concejales que concurran a la Comisión Bicameral que funciona en el Congreso porque tiene facultades para controlar el cumplimiento de las concesiones. “Nosotros también tomamos nota de esa propuesta y nos comprometimos a llevar adelante todas las acciones legales”, señaló Giampaolo.
La falta de barreras, para el edil, es una de las secuelas de la “segunda década infame”, tal como denominó al gobierno menemista. “Realizó privatizaciones de manera indiscriminada. Más allá de que si el sistema de privatizaciones es bueno o no, lo que sí es de unánime rechazo hoy en día es que se hicieron de manera incontrolada, sin fijar mecanismos de contralor y sin dejar establecidas condiciones mínimas de seguridad para la población”, sostuvo.
Los vecinos procederán a realizar un corte de las vías el sábado 27 en horas de la noche. El concejal dijo que van a acompañar pero: “es una acción que como poder público no podemos refrendar en un 100 %”.
“Acá no hay que inventar grandes cosas más que poner señales activas y señales pasivas que son las luces y las barreras, y con eso podamos tener un nivel muy aceptable de seguridad”, argumentó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario