sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los evacuados comenzaron a retornar a sus viviendas

Cerca de 500 evacuados permanecen en los centros, y hasta ayer a la noche se asistió a la gente que quedó en su domicilio. “Ahora se está trabajando en el operativo retorno. Es decir, comienza el trabajo más difícil porque es el de reconstrucción y de la vuelta de los damnificados a su domicilio. Hay evacuados a los que literalmente se le destruyó la casa, por lo cual seguirán en los centros hasta que encuentre una solución”, comentó el funcionario provincial.
Sin embargo, Destri dijo que no cuenta con un número exacto de las personas que están en esa situación porque lo que se hizo ayer fue dar una respuesta inmediata. “Evacuar a las personas que no tenían posibilidad de quedar en su casa, trasladarla a los centros, y darle alimentación y ropa”, especificó.
El director de Defensa Civil de la provincia reiteró que hoy comienza el trabajo con las asistentes sociales tanto de la provincia como del municipio para determinar en qué condiciones quedaron las viviendas, y qué evacuados pueden retornar y quienes no.
En tanto, el Ministerio de Salud y Acción Social dio a conocer el detalle de la asistencia ofrecida a las familias damnificadas por el temporal. Se distribuyeron 930 colchones, 930 frazadas, 1150 pares de zapatillas, 1500 módulos alimentarios y viandas, más e 1000 chapas entre damnificados de Paraná, San Benito, Gualeguaychú, Larroque y Diamante. Además se decidió incrementar en más de 2.000 las raciones de los comedores de la capital entrerriana.
Por otra parte, el titular de Epidemiología de Entre Ríos, Pablo Basso, señaló que se están llevando a cabo las siguientes medidas de asistencia, control y prevención sanitaria: Censo de afectados no evacuados, auto evacuados y evacuados, plan de vacunación para hepatitis A en niños de 3 a 6 años, plan de vacunación para leptospirosis en población de 15 a 60 años, plan de vacunación para difteria y tétanos en adultos, plan de vacunación antirrábica en caninos, distribución de Doxiciclina y Amoxicilina como terapia profiláctica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario