Participaron de dicho encuentro el Director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de Entre Ríos, Ing. Gabriel Moguilner, el Presidente Municipal, Horacio Flores, la titular de la Junta de Gobierno de Estación Rocamora, Elsa Tennen, el Diputado Julio Aldaz, los integrantes del equipo interdisciplinario que desarrolló los trabajos de la Facultad de Ciencias de la Salud, dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Dr. Leandro Marcó, Ing. Mario Landi y Lic. Celia Metzler y vecinos de la localidad de Rocamora.
Al término de la reunión el Ingeniero Moguilner expreso que. “el resultado del estudio realizado lanza un claro llamado de atención para los empresarios para que de una vez por todas la salud de la población y la calidad de vida de la gente es algo que se debe respetar. No pueden seguir alegremente generando situaciones ambientales negativas, contaminando un arroyo que hasta no hace tanto tiempo era de aguas cristalinas”. El funcionario aseguro los empresarios dueños de Manfico S.A “saben muy bien que están en falta, no cumplen con la Ley provincial 6.260” y “el estado será muy estricto en la aplicación de las normativas”.
Moguilner dijo que el argumento permanente de las empresas que están contaminando es amenazar con cerrar sus persianas y generar un problema laboral, pero recordó que en el mundo “el que contamina paga, por lo tanto no existe una empresa que cierre porque tenga que realizar una planta de tratamiento. Es a la misma comunidad que le da trabajo la empresa a la que le debe responder por los daños que hizo”, indicó el funcionario.
Por su parte el Diputado Aldaz expresó que: “los estudios indican claramente que hay contaminación y que la Empresa Manfico S.A., ha provocado un daño ambiental muy importante en la zona y debemos avanzar en procura de una solución definitiva a esta situación”.
Del análisis de la situación se observa que es improbable la contaminación con residuos especiales de tipo metales pesados, pesticidas, hidrocarburos y otros. Aunque es deficiente el funcionamiento o inexistente el tratamiento de efluentes en la planta.
En tanto, el próximo viernes 17 de diciembre se efectuará una nueva convocatoria en la ciudad de Paraná, en la sede de la Dirección General de Desarrollo, Ecología y
Medio Ambiente.