martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los estudiantes deberán usar los quirúrgicos

La medida, que fue adelantada por el Ejecutivo el pasado 1° de febrero, entró en vigor en el marco de las nuevas iniciativas para frenar las variantes más contagiosas del nuevo coronavirus, como la británica, cuya presencia en el país sigue creciendo.

Además, con el objetivo de frenar la propagación de las variantes brasileña y sudafricana, la Dirección General de Salud (DGS) decidió reforzar el rastreo de casos, el aislamiento de positivos y facilitar el cierre de clases.

A partir de ahora también todas las pruebas PCR que den positivo tendrán que ir seguidas de un segundo test para identificar la variante en las siguientes 36 horas.

Los casos positivos de estas dos variantes tendrán que aislarse durante diez días y no siete, como ocurre en Francia con los positivos de la cepa tradicional y mayoritaria en el país hasta ahora.

La DGS explicó que la medida responde a la “fuerte capacidad de contagio de estas dos variantes”, que requerirá además hacer una segunda prueba de diagnóstico tras el período de aislamiento. Si volviera a dar positivo, el enfermo deberá permanecer aislado otros siete días.

Quienes sean identificados como caso contacto deberán pasar la PCR en el mismo día con un test específico que permita rastrear las variantes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario