viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los estudiantes concordienses recordaron “La Noche de los Lápices”

A pesar de esta óptica del oyente (que dijo tener 40 años) sobre lo influenciable que considera a los jóvenes, Guillermo le retrucó “no sé si es tan fácil porque a nosotros ya nos han querido poner ese palo en la rueda y hemos logrado superarlo. No creo que sea tan fácil -reiteró-, yo creo que es cuestión de tener un poco de conciencia y analizar la realidad, cuando a uno le dicen algo, ve algo o lee algo debe compararlo con la realidad únicamente y ahí uno se puede dar cuenta”, agregó.
Seguidamente el joven argumentó: “por un lado me han dicho esas versiones de que fueron manipulados pero yo creo que estos chicos igualmente lucharon por una causa justa, ellos en su corazón tenían esa visión. Y creo que en definitiva esa lucha sirvió para algo, porque nos sirvió de ejemplo a nosotros, la Coordinadora, para seguir en pie. Ese espíritu combativo para cambiar la realidad donde hay hambre desocupación y pobreza”.
Luego el oyente para intentar explicar al joven esta situación de deterioro social, incursionó en una serie de argumentos del siguiente orden: “eso es fruto de la democracia, eso está escrito en la Biblia. Está considerado que la gran ramera que va a gobernar el mundo es el sistema democrático. Yo lo único que te puedo decir es que vos tenés 18 años recién, tenés que tener una lectura amplia y no únicamente una lectura de un ideal que, te soy sincero, como dice un gran filósofo universal: lo muerto, muerto está”, sentenció.
Cabe destacar que, justamente, haciendo uso de la democracia este hombre pudo expresar lo que piensa en consonancia con algunos sectores que hoy todavía dudan de las bondades del sistema democrático. No obstante, esto no impedirá que el espíritu de aquellos jóvenes siga vivo en los estudiantes de la Coordinadora que, por cierto, ya tienen previstas actividades para seguir luchando por la educación pública.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario