martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los entrerrianos podrán pagar la energía eléctrica con SIDECREER

En total los convenios que se firmaron son tres, el primero de ellos posibilita a todos los empleados de la Cooperativa Eléctrica a tener acceso a la tarjeta crédito Sidecreer y a partir de ahí gozar de sus beneficios
El segundo convenio es el que va a permitir a todos aquellos poseedores de la tarjeta Sidecreer puedan pagar su factura de energía con la misma, tanto por débito automático, como así también en los lugares habilitados. Por último, el tercer acuerdo permitirá la compra de gas al servicio de la cooperativa, tanto a clientes residenciales como así también a todos los comedores escolares que dependen del gobierno de la provincia de Entre Ríos.
Todos estos convenios comienzan a regir a partir de abril.
Nelio Calza dijo estar “muy conforme, porque es la primera cooperativa que incorporamos”, a un sistema que se constituyó inicialmente para empleados provinciales.
Remarcó que este tipo de acuerdos con municipios y distribuidoras de energía apuntan a “reafirmar la tarjeta Sidecreer”, ya que “el gobernador Busti manifestó la voluntad de mantenerla como una herramienta válida para los comerciantes y para los socios. Por eso estamos incorporando a los municipios”, tal el caso de Chajarí y adelantó que “estamos por firmar con Paraná”. También dijo que el proyecto a largo plazo incluye que “un tiempo, pueda acceder a Sidecreer cualquier autónomo monotributista”.
Por su parte, Hugo Solís, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, destacó que esta herramienta significaba “un beneficio mas para el pago de los servicios y a su vez garantizamos el cobro”, subrayando que apostaba “al éxito de esta gestión”.

Otros municipios y EDEERSA

Luego de la firma de los convenios, Calza adelantó a DIARIOJUNIO que, “así como los usuarios de la cooperativa van a poder pagar la energía con la tarjeta SIDECREER, la semana que viene estaremos firmando un convenio con EDEERSA, para que sus clientes puedan hacer lo mismo”.
Con respecto a si se ha conversado al respecto con otras cooperativas eléctricas, reconoció que “queríamos dar el primer paso con la Cooperativa Eléctrica de Concordia, por ser la mas importante y la referente en la provincia en el sistema eléctrico”, pero que “en la brevedad se lo estaríamos planteándolo a los otros distribuidores”.
Con respecto a los municipios de la región de Salto Grande, destacó el acuerdo con Chajarí y la propuesta realizada al de Concordia. “Nosotros le hemos ofrecido la tarjeta tanto para los empleados como para los funcionarios municipales, para que se puedan pagar las tasas con débito automático y se lo esta analizando desde hace un mes. Yo personalmente se lo plantee al Secretario de Gobierno Rubén Dri, quien se mostró proclive para aceptar el servicio”.
Otro de los municipios con los cuales se firmará convenio en los próximos días será Federación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario