martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empresarios de Fray Bentos y Gualeguaychú se reunirán para recuperar la relación

El portavoz de los comerciantes fraybentinos asistirá a la reunión del próximo 9 de julio en compañía de los empresarios a los que representa, afectados por el corte de un puente internacional que ecologistas argentinos efectuaron desde 2006 contra la instalación en Uruguay de una planta papelera de capital finlandés, consigna la agencia EFE.
Los manifestantes decidieron a principios de junio levantar por 60 días ese corte a la espera de que los gobiernos de los dos países avancen en un eventual control interno de esa fábrica, instalada por la empresa Botnia (actualmente UPM).
El encuentro, que tendrá lugar en la localidad uruguaya, servirá para “avanzar en un desarrollo común y, si no para olvidar, al menos para dejar de estar tan doloridos” , agregó Cayrus.
Por su parte, el vocero de la Asociación de Afectados por el Corte de Fray Bentos, Daniel Fernández, señaló a EFE que la reunión permitirá “recuperar la hermandad y confraternizar” en un momento en el que, en las dos ciudades, “se está volviendo a la normalidad”.
Desde que comenzó el conflicto, varias empresas y comercios se vieron obligados a paralizar su actividad a ambos lados de la frontera, generando unas pérdidas que superan los 600 millones de dólares.
“El hecho de que el desbloqueo sea provisorio hace que sigamos con dudas y no nos queramos confiar, pero todos queremos ser optimistas”, apostilló Fernández.
Según publica el diario uruguayo El País, al encuentro asistirá también Omar Lafluf, el intendente electo de Río Negro, departamento al que pertenece Fray Bentos.
Sin embargo, fuentes próximas al mandatario, que asume el próximo jueves el mismo cargo que ocupó durante todo el conflicto bilateral, no pudieron confirmar a EFE su presencia.
Por otro lado, la prensa uruguaya hace eco de un reciente anuncio de la Cancillería argentina relativo al gasto de u$s2,5 millones en el juicio abierto entre los dos países en la Corte Internacional de La Haya, resuelto el 20 de abril pasado, para apuntar que Uruguay desembolsó más del triple.
Según los medios uruguayos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Montevideo gastó cerca de u$s8,5 millones, de los cuales algo más de 8 se destinaron al estudio norteamericano Foley Hoag LLP.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario