martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empleados telefónicos protagonizaron un paro

El Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de Entre Ríos (Soeesiter), a través de su secretario general Roberto Catalano, informó que la medida continuará hoy con quite de colaboración y dos horas de paro por turno, hasta el 5 de diciembre. De no haber respuestas favorables el día 6 se sumará una hora de paro por turno hasta nueva orden.
El gremio argumentó la medida en el fracaso de las negociaciones con las empresas llevadas a cabo durante el período de conciliación obligatoria y por “la actitud provocativa de efectuar descuentos de las horas no trabajadas, violando los artículos 8, 9 y 10 de la Ley número 14.786, que expone al falta de voluntad de renegociar de buena fe los reclamos de los trabajadores”.
Por las medidas de fuerza se verán afectados los servicios 110 de consulta, 112 de atención comercial y 114 de atención al cliente, entornos, instalaciones y reparaciones. Tampoco realizarán actividades los planteles internos y externos.
La base de la protesta se asienta en reclamos salariales, de recategorización y estabilidad laboral, reducción de jornadas, además de denuncias sobre tercerización de servicios, deterioro de las condiciones laborales e impacto de la incorporación de nuevas tecnologías en los recursos humanos de las empresas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario