martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empleados paralizan el Heras por falta de aumentos e insumos hospitalarios

La medida de fuerza respetarás la guardia y las emergencias pero los empleados no otorgarán turnos en la mesa de entradas. “A partir de las seis de la mañana empiezan con la retención. Nos movilizamos para el playón porque ellos quieren estar afuera del hospital”, indicó Torrea. La retención se prolongará durante la semana que viene.
“Cada servicio tiene su problema”, dijo la delegada zonal. Faltan medicamentos, insumos y hay servicios que no funcionan bien. Además, la infraestructura centenaria del hospital se va deteriorando progresivamente. “Hay lugares que se llueve como afuera”, agregó.
Puntualmente, uno de los servicios que el Heras sigue prestando es Salud Mental. No obstante, los pacientes se encuentran ubicados en una sala “muy chica”. Además, “se viene el calor y están todos los enfermos juntos ahí”, dijo Torrea. Actualmente, la sala fue reubicada en el segundo piso, donde antiguamente funcionaba Ginecología. “Tiene que tener una libertad, más los pacientes con esa patología donde ellos puedan andar”.
“La semana pasada estuve reunida con el director que en otros servicios no se puede poner enfermos con esa patología”, dijo Torrea. Es que algunos fueron derivados a Sala 7, donde funciona Inmunología y hay pacientes con “problemas respiratorios”. “¿Doctor póngase a pensar. Si entra un paciente en crisis, ¿que van a hacer los otros pacientes?”, le dijo Torrea al director.
El responsable del nosocomio le respondió que todo se va a solucionar cuando terminen la obra de construcción de una nueva sala para Salud Mental. Torrea aseguró que antes de fin de año la tarea no estará finalizada sino para marzo de 2010. “¿Mientras tanto que hacemos con los pacientes?”, se preguntó. Mientras tanto, en Sala 8 ya no hay lugar. “Me dijo la jefa que por ahí se va uno y ya está ingresando otro”, añadió.
En cuanto al reclamo salarial, Torrea aseguró que si se concreta una recomposición durante el año en curso, reclaman el pago de un aguinaldo completo a fin de año. “Para poder paliar un poco la situación, estamos esperando una respuesta”, indicó. La delegada zona no mencionó cifras ni porcentajes acerca del aumento que debería abonar el gobierno. “Yo pienso que se va a dar de la necesidad que hay; no podemos estar viviendo de $ 1200. Los compañeros del hospital, con todo lo que han sacado de crédito anteriormente, están viviendo con $ 300, $ 400”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario