“Dri dijo que vienen analizando números y se vienen acercando a los $ 400 de básico. Lo que nosotros pedimos, de acuerdo a la canasta salarial básica, es que sea de $ 200 la recomposición. O sea que estamos a $ 100 de lo que están proponiendo” dijo Pelandino al finalizar la reunión. Además, desde el gremio exigen que los asignaciones familiares municipales se equiparen a las que paga el estado nacional o el sector privado. En consecuencia, deberían pasar de $ 20 a $ 40.
Otra exigencia es la redistribución de los adicionales que paga el municipio. “Vemos que hay compañeros que reciben como plus sumas bastantes importantes y otros no reciben nada. Para tener equidad en esto tenemos que discutir esta masa de dinero” señaló Pelandino.
“Nosotros vamos a presentar nuestro requerimiento por escrito nuestro pedido y esperaremos la respuesta del ejecutivo” señaló el titular de ATE. “Si el Ejecutivo se planta en los $ 400, veremos si tomamos alguna medida de fuerza” dijo Pelandino, quien agregó que una medida de este tenor solo puede salir de una asamblea. Esta se convocará luego de recibir la contrapropuesta del Ejecutivo. Esta se daría a conocer el lunes por la mañana, según Dri les prometió a la Union de Obreros y Empleados municipales, otro gremio que entabló una demanda salarial similar a la de ATE.