martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empleados mercantiles llegaron a un acuerdo salarial con las cámaras

Respecto a la enorme masa de trabajadores en negro en el sector, Simonetti expresó que el gremio no cuenta con las herramientas necesarias para combatirlo
En declaraciones realizadas al programa “Cuarto Poder” (Oíd Mortales Radio), Simonetti también se refirió a la precariedad, la informalidad y el fraude laboral recurrente que sufren los empleados del sector, Argumentando que “no hay una estructura de parte de los organismos de trabajo para combatir el trabajo en negro. En el sector el porcentaje es alto y ronda el 40%. Nosotros día a día vamos chequeando algunas empresas, pero no tenemos las herramientas necesarias para combatirlo. No tenemos poder de policía, dependemos de la Dirección de Trabajo de la Provincia y del Ministerio de Trabajo de la Nación. Así que, si no hay personal o no se aplican las medidas necesarias, obviamente que los empresarios van a seguir gozando del privilegio de estar al margen de la ley.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario