La delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Parque Nacional, Gloria Grinspein, informó que los trabajadores efectuaron el martes y miércoles pasados medidas de fuerza en reclamo de diversas cuestiones entre las que se encuentran “lograr una recomposición salarial, nombramientos y pase a planta permanente”.
Como metodología de protesta, los 48 trabajadores no obstaculizaron el ingreso de visitantes al Parque Nacional, sino que se decidió no cobrarles el peaje para recorrer la reserva.
La protesta se realiza en todos los parques nacionales del país, y la metodología, según reconoció la dirigente, “dependía de cada parque. En El Palmar decidimos contrariamente a lo que podría esperarse, no obstaculizar la visita de la gente, y en vez de cortar el acceso decidimos liberarlo”.
La acción de los trabajadores, según el relato publicado en El Diario, consistió en “rodear la casilla de control de ingresos y cobros. Nos apostamos uniformados con pancartas y con volantes y fuimos informando a los turistas, haciendo que los autos frenaran, le contábamos y en lugar de cortar el ingreso los hacíamos entrar gratis”, indicó.
Luego agregó esta “novedosa medida” fue elegida porque “llega gente de ciudades grandes como Rosario, Córdoba y Buenos Aires y no quisimos que se trasladara el enojo, porque Parques Nacionales tiene una buena imagen y no era justo que la gente de vacaciones se vaya sin poder entrar”.
Ante esto “todos apoyaron y pusieron firmas en el libro de visitantes. Vivimos buen clima”, relató.