Los empleados del hospital “J.J. Urquiza” reclaman un aumento de los adicionales por arancelamiento

Muntes sostuvo que están esperando la contestación respecto del arancelamiento y otros puntos planteados al secretario de Salud durante una reunión reciente. “Aparentemente sería después de Semana Santa que llegaría la auditoría desde la secretaría de Salud para, a partir de ahí, destrabar varias cuestiones que son importantes para nosotros”, manifestó.
En concreto, el gremialista señaló que el arancelamiento fue incorporado dentro del salario. “Esto es real, hace tantos años que lo venimos cobrando que el trabajador lo tiene incorporado dentro del salario. Por eso estamos planteando elevar el piso”, indicó.
Si bien el monto que perciben es variado, hay un acta-acuerdo de 2001, cuando el gobernador era Sergio Montiel, que garantiza una remuneración por ese concepto de $ 50. “Por eso es que estamos planteando un nuevo acta-acuerdo. No podemos tener un acta-acuerdo que tiene nueve años con todo lo que ha pasado; con el fabuloso período inflacionario que hemos tenido”, señaló. “Se lo planteamos con mucha fuerza al secretario de Salud y hasta ahora estamos esperando la respuesta”, indicó.
Mientras tanto, los trabajadores del nosocomio se mantienen en asamblea durante el horario de trabajo. “Lo que se trató hoy fue informar a los pacientes y a la población en que consiste la medida de fuerza. Por qué hacemos la medida de fuerza, cuyo objetivo principal y primordial es la defensa de la salud pública. No solamente peleamos por un salario digno, aunque es clave tener un peso más en el bolsillo, sino también estamos planteando una mejor calidad de salud”, indicó el secretario general de ATE Uruguay.
En tanto, la dirección del hospital “J.J. Urquiza” de Concepción del Uruguay informó que aún ante el reclamo llevado a cabo por los empleados, el establecimiento, tal como es consagrado en la Constitución Nacional, se encuentra obligado a garantizar el derecho a la Salud. “Lo contrario sería poner en riesgo tan fundamental derecho”, señalaron a través de un comunicado.
El comunicado fue avalado hoy durante la reunión por la secretaria técnica, Dra. Blanc, con representantes de la Asociación de Profesionales, Jefes de los Servicios de Guardia, Pediatría, Clínica, Obstetricia, Cirugía, Salud Mental, Bioingeniería, Enfermería, Terapia Intensiva, Unidad Coronaria, Servicio Social, Farmacia, Coordinador de Agentes Sanitarios, Diálisis y Asesoría Legal.

Entradas relacionadas