viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empleados del Heras y el Masvernat rechazaron la suba del adicional por insuficiente

“Los compañeros del hospital Masvernat lo han rechazado como así también se rechaza en el Heras hasta el miércoles que vamos a tener una asamblea general con movilización donde puede llegar a haber otra determinación”, sostuvo Villagra. “Hay que tener en cuenta que venimos de un atraso del 300 %”, puntualizó el secretario de prensa.
En el Heras y el Carrillo, los empleados cobran $ 50 desde 1999. “Tenemos que tener en cuenta la devaluación y lo que han aumentado las cosas, y a eso hay que sumarle la inflación que se viene viviendo en estos años”, señaló el gremialista. En cambio, los empleados del Masvernat cobran $ 150. En consecuencia, el reclamo es de $ 300 para los dependientes del Masvernat y $ 200 para los del Heras y Carrillo.
La semana pasada, los empleados de los hospitales comenzaron un quite de colaboración en disconformidad por los adicionales en concepto de arancelamiento que perciben. La medida de fuerza es a jornada completa. El reclamo es de $ 150 más por cada empleado.
Villagra señaló que no sólo cuestionan los montos que se abonan sino también la eficiencia del sistema de cobro. “Hay problemas en toda la cadena de cobro”, señaló. Por lo tanto, reclaman a la secretaría de Salud que se mejore la cadena de pagos para que, además de mejorar los adicionales, ayude a las finanzas de los nosocomios.
El miércoles habrá una asamblea en el playón de ingreso al Masvernat y allí volverán a discutir la oferta y la continuidad de la medida de fuerza. “Se movilizan desde los otros dos hospitales para hacer una gran asamblea a partir de las 10 de la mañana”, indicó.
Volviendo a las críticas al sistema de arancelamiento, Villagra señaló que a los empleados del Iosper no se les cobra el coseguro cuando se atienden en los hospitales públicos. “Es un dinero que bien les sirve a las prestaciones del hospital”, mencionó. “No quiere decir que dejemos de lado la salud pública sino que las personas que pueden colaborar por su obra social lo hagan”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario