viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empleados del Centro de Salud del Constitución comienzan un quite de colaboración

Esta mañana los empleados decidieron protestar mediante la implementación de un quite de colaboración de 6 a 18 horas. Por ende, dejarán de atender “lo cotidiano y lo que se puede evitar que se atienda, hasta que no haya algún tipo de respuesta o se pueda dialogar con algún funcionario”, precisó Zuchuat. El quite de colaboración no abarca las guardias ni las emergencias.
No es el único déficit que afronta el Centro. Algunos empleados trabajan ad honores y otros prestan servicio y su único sustento es un plan de emergencia laboral. Su máxima expectativa es tomar una suplencia para ser remunerados correctamente.
Antes de llegar a esta instancia, desde el gremio se reunieron con la directora del Centro quien les confirmó que hace 20 días que hizo un reclamo administrativo pero aún no recibió ninguna respuesta.
El principal inconveniente es la falta de un chofer que maneje la ambulancia, situación que sucede una vez a la semana. Zuchuat teme que los familiares de algún enfermo o herido que requiera ser trasladado el día que la ambulancia no se puede mover terminen recriminándoles a los empleados la situación angustiosa que les toque vivir. “Cuando se da este tipo de situaciones quien viene con esta problemática se descarga con el primero que encuentra”, advirtió el gremialista.
Otro de las falencias denunciadas consiste en que algunas enfermeras deben desempeñarse como técnicas. Mientras tanto, el personal de mantenimiento debe trabajar sin percibir remuneración alguna, excepto cuando cubre una suplencia. “Pero no hay suplencia todos los días”, dijo Zuchuat.
El Centro de Salud abarca la zona noroeste de la ciudad y está enclavado en una zona conformada por barrios humildes y vecinos con carencias socio-económicas. “Es un centro regional muy importante donde hay una comunidad que va y se hace asistir de todas las edades”, consignó el secretario general de ATE Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario