A principios de septiembre, la conducción gremial de los mercantiles de Concordia, Paraná y Gualeguaychú, acompañados por los delegados de los centros comerciales de Norte establecidos en esas ciudades, concurrieron a la sede central de la firma, ubicada en Martínez, provincia de Bs. As., con el objetivo de negociar para que se les pague el aumento del 18 % a los empleados.
“Cuando llegamos a la mesa de negociaciones no querían conceder nada, pero después quedaron en que era posible dar el aumento”, recordó el secretario general. Los representantes de los trabajadores llegaron a un acuerdo consistente en no llevar adelante medidas de fuerza a cambio de la postergada recomposición laboral.
En un principio, la empresa había absorbido el aumento del 18 % pero pagando con tickets canastas. “Pero el gremio sostiene que eso debe ir al sueldo porque eso genera vacaciones, aguinaldo, horas extras. El pago con tickets es una plata en negro y los trabajadores no quieren esa situación”. Además, el pago con tickets “obliga” a los empleados a gastarlos en mismo lugar donde trabajan debido a que se les practica un descuento.
Si la empresa accede a abonar el 18 %, el sueldo mínimo de los empleados de Norte llegaría a los $ 1014, sin contar presentismo, horas extras, etc. El sueldo mínimo de un empleado de comercio ronda los $ 950. “Pero el hiper siempre mantuvo una escala diferencial que estaba por encima de esos valores de convenio. Nosotros decimos que esa diferencia se debe mantener. Lo que quiso hacer la empresa es achatar estos sueldos”, afirmó el gremialista.
Aunque la empresa paga los sueldos durante los primeros días del mes, los recibos llegan a manos de los asalariados durante los últimos días del mes anterior. “Deben estar llegando miércoles o jueves de la semana que viene. Ahí nos vamos a enterar si aumentan o no”.
El aumento del 18 % a los empleados mercantiles fue acordado a nivel nacional el 15 de julio pasado. Simonetti puntualizó que el aumento ya lo pagan otras cadenas como COTO, en Paraná, en Capital y en Gran Buenos Aires.
En total, el gremio tiene 140 filiados englobando el hipermercado (120) y el supermercado ubicado en la peatonal (20), (ex-Casa Tía).