El manejo de los residuos se ha transformado en uno de los principales problemas ambientales a los que enfrenta la ciudad, ya que la generación de residuos sólidos urbanos evoluciona conjuntamente con la urbanización y la industrialización.
Debido a estas cuestiones y en el marco de la semana del medio ambiente, en inmediaciones de la empresa Baggio, por calle Próspero Bovino, se llevó a cabo una sesión en un ‘Punto Limpio’, el cuarto en plena construcción de la ciudad de Concordia llamado “Jesús Nazareno”. La Municipalidad, a través de las secretarías de Medio Ambiente y Obras Públicas, recuperó este espacio que se había convertido en un basural. “La intención es darle visibilidad a los puntos limpios para que la gente los utilice y desista de la actitud de arrojar la basura en cualquier lado”, indicó al respecto Mariano Giampaolo.
En este nuevo “Punto Limpio”, se gestionarán los residuos sólidos urbanos de la zona y la ciudad. “Están pensados para que la gente lleve la basura. Hay espacios dentro del punto que son especiales para arrojar la basura, para clasificarla de acuerdo a si es reciclable o no, y una vez depositada la municipalidad la puede tratar y derivarla a los lugares de disposición final como el Campo del Abasto, explicó el edil. La construcción del mismo tuvo activa participación de empresarios de la zona y también de la comisión del barrio.
Además Giampaolo mencionó que hoy se aprobó la ordenanza por la cual se entrega definitivamente en ‘donación’ un motocarro a los ex propietarios de carros con caballos. Los dueños de estos animales ya los han entregado en custodia en el Regimiento por lo que se les entregará la moto con un sistema especial para transportar 200 centímetros cúbicos de potencia. La donación se mantiene mientras tanto se cuide la moto y algunas especificaciones tales como la licencia habilitante de conducir, mientras no se use para cargas indebidas o para transportes de personas. “En caso de que no se cumpla con estos requisitos, se pierde la titularidad de ese motocarro”, explicó Giampaolo.
De acuerdo a lo manifestado por el concejal, hay posibilidades de entregarse nuevos motocarros. “Con este paso se habilita una reglamentación que va a permitir que vengan nuevos motocarros a Concordia a través de los distintos llamados a licitación que hay en la Municipalidad”, dijo, y planteó que “esto es algo mucho más profundo, porque se hizo un seguimiento a los beneficiarios. Se observó que había personas que no sabían conducir por ende hubo que enseñarles, personas que no sabían de mecánica y hubo que darle clases de mecánica, y había gente que no sabía leer ni escribir por lo que hubo que alfabetizarlos para el curso de manejo”. El edil remarcó que no se cambió la moto por el carro sino que se logró con esta implementación, un fuerte proceso de inclusión social.
El edil además indicó que en la sesión del jueves pasado se aprobó un proyecto de ordenanza que prevé implementar una serie de multas muy estrictas para los pequeños y grandes productores de residuos. Se trata de la ordenanza GIRSU (Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), que lo que plantea es integrar todo lo que es generación de residuos, transporte, reciclado y disposición final para los grandes y pequeños productores. Entre los grandes se encontrarían las industrias, los comercios de la ciudad, etc. La misma prevé implementar una serie de multas muy estrictas.