El autor de la minuta recordó que, antes de la carrera del TC, el Concejo se había pronunciado de manera similar pero en el evento automovilístico se lanzaron varias bombas de estruendo. Al mismo tiempo, recordó que está prohibida la comercialización y el uso de la pirotecnia. Además, para Benítez, hay una actitud “pedante” de la empresa Cienfuegos y de “desafío” hacia las normas municipales. “Me parece que tenemos que dar un mensaje claro de lo que quiere el Concejo”, indicó.
En tanto, el concejal Alberto Armanazqui (PJ) indicó: “acá sabíamos de la modalidad de esa categoría que venía al Autódromo primero es la de llevarse a todo el mundo por delante y la de usar pirotecnia y lamentablemente hoy un hijo de Concordia está sufriendo las consecuencias que hace esta categoría. Ha perdido su vista y está reconstruyendo parte de su rostro”.
Además apuntó a los responsables. “Son los mismos que vinieron a apretar al Concejo con una carta documento, son los que hacen lobby hasta tratar de quebrarnos el brazo regalando fuegos artificiales. Pero nos están fortaleciendo y cada vez vamos a estar más unidos”, indicó Armanazqui. “Sabemos señor presidente que se lo han hecho a usted que en la fiesta del Empleado de Comercio lo quisieron apretar y aunque usted no lo diga acá lo sé; hacen lobby por todos lados; cuando la Maratón de Reyes estaban preparados para tirar y lo amenazaron al concejal Cresto”, añadió.
Además dijo que era “absurdo tener que estar notificando a los particulares uno por uno” cuando hay un digesto donde se indican las normas vigentes y que si se debe modificar la ordenanza de cartelería para que no se publiciten más propagandas sobre pirotecnia lo iban a hacer. Y reclamó más firmeza a la hora de controlar el cumplimiento de las ordenanzas al Ejecutivo. “Si hay que llevarse puesta a cabeza de un funcionario por incumplimiento de los deberes de funcionario público, lo vamos a hacer”, indicó
Por su parte, Daniel Cedro (UNA-Frente Renovador) dijo que le parecía “vergonzoso” tener que notificar a un particular de las ordenanzas en vigencia. Y de la misma manera calificó a una empresa que perdió amparos que siga “intentando vulnerar las normas”. Y dijo que muchas entidades que intentan eludir las normas “de todas las formas posibles” son las que luego acuden al Concejo para solicitar eximiciones o entrega de terrenos en comodato. Armanazqui coincidió dijo que la mayoría piden colaboración con excepción de impuestos o declaraciones de interés de los eventos que realizan, se colaboran con vallas, etc. pero luego “les faltan el respeto y se les debe pedir que por favor que adhieran a la norma”.
Por su parte, el concejal Amadeo Cresto (PJ) indicó que se comunicó con el secretario de Gobierno municipal, Marcelo Benedetto, quien le aseguró que desde el Club Hípico se comprometieron a firmar un acta donde se establece la obligación de no arrojar ningún artefacto pirotécnico. De lo contrario, van a ser sancionados con una multa de 100 juristas.
En tanto, Cresto planteó un pedido de reforma de la ordenanza de pirotecnia donde se hace corresponsable de la infracción a los propietarios de los inmuebles donde se efectúen festejo que incluyan la celebración con fuegos artificiales. De progresar, quienes infrinjan la misma correrían riesgos de ser penalizados con una multa de 100 juristas. De la misma forma, pidió analizar en el Concejo en Comisión la publicidad de pirotecnia en la ciudad a través de pantallas led y marquesinas dado que constituye una “contradicción” a la ordenanza.
De la misma forma, el edil peronista destacó que haya consenso en el Concejo para trabajar en el tema dado que hay quienes no están acatando la ordenanza y están “desafiando al municipio”.