Como se sabe, el domingo a la tarde en Bajada Grande se produjo un horrendo momento cuando los dos canes que se encontraban en el interior de la casa de Silvio Gaitán, atacaran ferozmente a Susana Proni de 53 años.
Tras la intervención de la Policía y la Justicia, se estableció en las primeras diligencias que el dueño de casa no se encontraba en el lugar por lo que se descartó cualquier hipótesis que presumiera su participación directa en la muerte de la mujer. El personal de la División Homicidios que se ocupa de la investigación descartó todas las sospechas y comentarios que circulaban entre algunos vecinos de Bajada Grande luego de conocerse el resultado de la autopsia que reveló que los cortes, desgarros y desmembramientos del cuerpo de la víctima fueron provocados por los colmillos filosos de los perros, que la habrían atacado producto, tal vez, de un estado de celos, ya que la misma habría mantenido una relación afectiva con el dueño de casa.
Con este presente, es que el juez, luego de contactarse con profesionales veterinarios que le indicaron que este tipo de animales peligrosos son irrecuperables una vez que llegan a este punto de violencia, aconsejó sacrificarlos.
Antes de tomar la resolución de sacrificarlos, siguiendo un riguroso protocolo, el magistrado ordenó trasladar a los canes al Antirrábico de Paraná, donde quedarán en observación por el término de 10 días para conocer si los perros tenían o no rabia.
Se hizo saber a Uno que en caso de autorizarse la muerte de los perros, sería en años el primer caso que se disponga desde la Justicia y para ello es que deberían sedarlos a los dos con anestesia y un tranquilizante, para luego aplicarle una inyección de una droga que produce la muerte del animal.
Enterados de esta novedad, un grupo de protectoras de animales se comunicó con UNO para hacer saber que si se establece el sacrificio de los dos perros, están dispuestos a acudir a la Justicia para neutralizar lo que ellos denominan “la ejecución de los animales”, dejando de lado la responsabilidad del dueño de los rottweilers.
“Nunca ví nada igual”
El médico veterinario de la Policía, Carlos Affranchino, señaló que nunca intervino en un caso de ataque de perros con este nivel de agresividad en toda su carrera, al referirse al caso de dos rotweillers que mataron a una mujer en Bajada Grande.
El especialista en conducta animal, Luis Bruno, explicó a la 97.1, La Red Paraná, que en los últimos años se da en forma más frecuente que “los perros muerdan a sus dueños” y adjudicó esa situación a que no se trata correctamente desde cachorros a los animales con mayor carga de agresividad. Sobre el hecho en Bajada Grande, afirmó: “Estos dos perros son víctimas de la crianza de sus dueños, no mataron porque querían matar”.