sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los dos empleados se abstuvieron a declarar y Roque Álvarez envió a sus abogados

“Por consejo de esta defensa, tanto Gaggión como Martínez se abstuvieron de declarar en esta instancia procesal para sí hacerlo más adelante. Vamos a ver como se viene desarrollando”, señaló Rolandelli.

Más adelante, indicó que van a presentar un perito y una pericia privada para demostrar la vulnerabilidad del sistema informático de ATER. En ese sentido, dijo que Martínez de Yankelevich, una empleada de carrera de más de 60 años con 40 años de antigüedad y que estaba iniciando los trámites jubilatorios, “ni siquiera tenía clave ni computadora”. En cambio, Gaggión era quien “supuestamente cargaba estos datos que no tenían el respaldo del ministerio de Economía”.

No obstante, en ambos casos, el defensor promueve la inocencia de ambos imputados y señala que quienes realizaron la estafa era gente “de afuera o de adentro” de la repartición pública.

Hasta hoy declararon seis personas en calidad de testigos. Entre ellos, el director informático y la jefa de seguridad informática. “Dijeron, entre otras cosas, que el sistema era infranqueable; imposible que se hackee. Lo que quiero demostrar es que se puede hachear”, señaló Rolandelli.

Asimismo, dijo que la “calidad de vida” de sus defendidos no se condice con la que deberían llevar quienes cometieron “semejante desfalco” por los montos de dinero que se mencionan en la causa.

Además Rolandelli informó que cuando se reanude la actividad en Tribunales, luego de la feria judicial, será el turno de declarar del empresario concordiense Roque Álvarez. La fecha acordada es el 31 de julio. Pero quienes concurrirán en su lugar son los abogados que lo representan, Eduardo y Gerónimo Palma.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario