martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes técnicos también le dijeron no al gobierno

Además, explicó que por el momento no se decidieron más medidas de fuerza ya que “la mecánica del congreso es que semanalmente se bajen a las bases las opciones, que las diferentes escuelas sean consultadas, y nos acataremos a la decisión de ellos”.
Asimismo, AMET volvió a reclamar “el incremento del valor del punto índice, que no debe ser menor a 0,50, a fin de recuperar el escalafón docente”.
Hermoso dijo luego que la oferta del Gobierno provincial fue considerada por los docentes técnicos como “escasa e insuficiente” y aseguró: “En la medida en que la propuesta no se aproxime a lo que solicitan los gremios, el conflicto se va a recrudecer”.
Consultado sobre si esperan que haya una nueva propuesta del Gobierno, el Secretario aseveró: “Si el Gobierno nos convoca al diálogo vamos a ir, pero la propuesta tiene que cambiar, y mucho”.
El gremio además continuará “en estado de sesión y Asamblea permanente para evaluar la evolución del conflicto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario