Ayer, el ánimo no era el mejor en el gremio. “El paro se cayó”, decía uno de las representantes más importantes del sindicato. Es que eran conscientes de que no contaban con la cobertura sindical para cubrir a quienes se ausentasen de las aulas. Pero, a pesar de esa carencia, la mayoría de los maestros de cinco escuelas decidieron rebelarse frente al fallo de la jueza laboral de Paraná y no se presentaron a trabajar.
En la escuela Nº 14, “Coronel Navarro”, la vicedirectora, llamada Graciela, informó que hoy sólo se presentaron a trabajar cinco docentes de un total de 40 (12,5% de presentismo). En consecuencia, sólo tuvieron clases los chicos de 6º grado; el resto se retiró. En tanto que ayer, hubo actividad en las aulas, pero los docentes decidieron realizar una jornada de concentización. Con ese fin, los alumnos trazaron dibujos referidos a la situación de la escuela y su derecho a una educación digna y los pegaron en la puerta del establecimiento.
Actualmente, la escuela tiene problemas en su instalación eléctrica. La vicedirectora expuso que la entrada monofásica del medidor es insuficiente como para poder alimentar a la escuela. En consecuencia, necesitan una conexión trifásica. “El problema se genera cuando tenemos que prender todos los tubos fluorescentes y se corta la luz. Además no podemos tener ni una estufa o un ventilador prendido”, indicó. “Sólo se han hecho relevamientos y desde hace un año seguimos con los relevamientos”, agregó.
En tanto, en la Nº 70 “Eva Duarte”, faltaron 10 docentes, por adherirse a la medida de fuerza, de una planta de 20. Sólo tuvieron clases los alumnos de 1º y 2º grado En tanto que en la jornada de ayer acudieron todos los maestros. Norma Rodríguez, la directora, indicó que no le solicitaron el listado de quienes asistieron y quienes faltaron pero ya tiene el acta redactada para esa eventualidad.
Por otra parte, sólo dos docentes de la Nº 2 “Almafuerte” concurrieron a trabajar: una de nivel primario y otra de nivel inicial. Por lo tanto, de una planta de 15 docentes, hubo un 13 % de “presentismo”. La razón de la ausencia fue la adhesión a la huelga. Por lo tanto la mayoría de los alumnos se retiraron a sus hogares, informó la secretaria de la escuela, Olga Rivero.
En la Normal, la situación fue extraña. Ayer no concurrió ningún docente porque se encontraba de asamblea en el gremio; en tanto que esta mañana, sólo se presentaron 15 de un total de 30. La rectora, Diana Zufiaurre, explicó que ayer por la mañana hubo un ausentismo muy marcado en la población escolar porque sólo fueron cerca de 40 de un total de 700. En cambio, hoy asistió cerca del 60 % de los alumnos. En consecuencia, los directivos optaron por juntar a los cursos más chicos para que, al menos, tuviesen un módulo de clases y no se retiraran tan temprano.
Por otra parte, la directora confirmó que el edificio tiene problemas en los techos con algunas filtraciones, falta mantenimiento en los baños e iluminación en las aulas de planta alta. Al edificio, que tiene más de 100 años de antigüedad, asisten, en total, más de 2300 alumnos divididos en Nivel Inicial; EGB 1, 2 y 3; Polimodal y cuatro Profesorados.