sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes podrían definir nuevas medidas de fuerza

El cónclave deberá definir la modalidad de continuidad del plan de acción de los maestros, que desde que comenzó el ciclo lectivo 2004 ya han realizado 10 paros provinciales en las escuelas.
Ayer fuentes de Agmer indicaron la probabilidad de que se resuelva una nueva huelga para el 5 de noviembre próximo, en consonancia con la protesta prevista para ese día por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
De todos modos, no hay unanimidad de criterio entre las seccionales respecto de qué modalidad de protesta desarrollar en la etapa final del ciclo lectivo.
El congreso, que tendrá lugar en Paraná, deberá definir, entre otros asuntos, qué caminos sigue la docencia para plantear la necesidad de una recomposición salarial, que lleve el básico del docente de los actuales 400 pesos a los pretendidos 730 pesos, y además conseguir que la Legislatura apruebe finalmente el proyecto de ley de Régimen Jurídico Básico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario