También se informó oficialmente que, en virtud del acuerdo entre las partes, una comisión conjunta está determinando el mecanismo de recuperación de saberes, para compensar los días de paro efectuados por los gremios docentes durante el año.
“No hay tiempo que perder. Gobierno, docentes, padres y también el resto de las organizaciones civiles afines con el tema educativo debemos ponernos de acuerdo en avanzar en una agenda que nos lleve con el tiempo a lograr el objetivo de tener en Ente Ríos una educación de calidad para todos”, dijo Urribarri.
Según se precisó, con los aumentos pagados, el gobierno eleva el presupuesto educativo a 36 % de los recursos presupuestarios disponibles (técnicamente denominados no afectados) y a un 40 % la participación docente en el total de los salarios abonados en la Administración Pública Provincial.
Urribarri remarcó que “hemos dado muestras a toda la sociedad que no hay nada más importante para el gobierno que la educación. Y creo que los docentes finalmente también lo han entendido así. Ahora debemos ponernos a trabajar en mejorar la calidad del servicio educativo en Entre Ríos poniendo énfasis en la capacitación docente y en la creación decenas de escuelas de turnos completos que son elementos centrales para romper la espiral de marginación que se transmite de padres a hijos en los sectores más pobres de nuestra sociedad”.
El funcionario mostró su satisfacción al aclarar que “el gobierno y los docentes no llegaron a un acuerdo económico. Más que eso, llegaron a un pacto de confianza. Nosotros siempre estaremos haciendo los mejores esfuerzos para mejorar la condición docente. Ellos estarán haciendo los mayores esfuerzos para dar a nuestros chicos una educación de calidad”, finalizó.