miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes pedirán una nueva reunión con el Gobierno

Durante una entrevista radial, Baradel calificó de “error” la decisión de la cartera de Alberto Sileoni de pasar el haber mínimo que era de 2800 pesos 3248 pesos en marzo, 3332 en septiembre y 3416 pesos en diciembre. El desacuerdo de los gremios está, básicamente, en “el tema de los tres tramos”, dijo el dirigente: “Si fueran 3416 pesos ahora, aunque nosotros pretendemos más, sería una cosa, pero otra es que sea en diciembre” el cobro de la última cuota, aseveró.

“Nosotros le plantemos al Gobierno la necesidad de seguir la discusión”, puntualizó y concedió que los maestros “entendemos que un poco de tiempo hay” para tratar de buscar un acuerdo que acerque a las partes. Además, señaló que en el congreso convocado por Ctera para el 23, de no haber respuesta a los reclamos, “vamos a evaluar medidas de fuerza o qué acciones vamos a llevar adelante porque, por supuesto, nosotros no estamos de acuerdo que esto termine de esta manera”.

Por eso, añadió, “esperamos que haya una modificación por parte del Gobierno de la situación que permita volver a sentarnos y poder avanzar en un acuerdo que realmente responda a las necesidades de los trabajadores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario