martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes marcharon hasta la Departamental de Escuelas

La concentración se realizó en la plaza 25 de Mayo desde donde los docentes partieron hacia la Departamental de Escuelas. Durante la caminata, la columna abarcaba más de una cuadra. “Llegamos a la Departamental, estaba Saúl Dri como representante de la Departamental, participó del pequeño acto que se hizo y se le presentó el pliego reivindicativo del último Congreso en donde están todos los puntos que estamos planteándole al gobierno de la provincia”, indicó el gremialista.
El eje fundamental del pliego es la recomposición salarial pero también abarca otros ítems como los descuentos. “Además se le recalcó una denuncia que hemos hecho desde Agmer Concordia por la no regularización de los artículos 80º en los cargos directivos de nivel secundario que todavía siguen sin regularizarse y no hay ninguna normativa que diga lo contrario”, indicó.
En cuanto a la segunda jornada de paro, Stegbañer sostuvo que en Concordia el acatamiento tuvo el mismo nivel que durante la jornada de ayer: 80 %. “Para nosotros es un altísimo acatamiento. Uno puede corroborar a simple vista que no hay ningún personal trabajando”, indicó.
Al mismo tiempo, el secretario general hizo referencia al principal reclamo y sostuvo que hay recursos suficientes como para realizar una recomposición salarial. “Ya lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, plata hay en la provincia, lo dice el propio gobierno. Acá está la puja distributiva que planteamos”, señaló.
Asimismo Stegbañer dijo que el gobierno, antes de realizar los descuentos, debe declarar “por lo menos ilegal la huelga”. Al no haber llevado a cabo ese requisito, para Agmer son inconstitucionales los descuentos y, en consecuencia, “en algún momento este gobierno tendrá que devolver los descuentos realizados a los maestros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario