Los docentes se reunirán a las 10 de la mañana en la plaza Urquiza. Desde allí marcharán a la plaza 25 de Mayo. “Llevaremos nuestras protestas para que se reabra la paritaria salarial y no termine en las condiciones que terminó el año pasado con corte de clases y demás medidas”, dijo el gremialista. Incluso, expresó que si no hay respuestas, luego de las vacaciones de invierno analizarán si retornan o no a clases.
La asistencia de los docentes del turno matutino está garantizada de acuerdo al decreto Nº 1318. Los que acudan al turno tarde deberán organizarse si entran a las 13 y salen a las 15 o si ingresan a las 15 y se van a las 17. De la misma forma deberán organizarse los del turno nocturno.
Por otra parte, señaló que también reclaman el pago del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) “en blanco” y no “en negro” como se realiza actualmente debido al fallo que data de hace seis meses del Superior Tribunal de Justicia.
De la misma forma, el reclamo abarca al cronograma de pagos. La intención es que no se extienda más allá del día 10 y que abarque a todos los jubilados en esos días.
La semana próxima los docentes realizarán asambleas en las escuelas para definir el mandato departamental que llevarán a un congreso que se realizará el 26 de junio en una ciudad a definir.