sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Los docentes están en el hoy, pero los talleres están en el ayer” dijo Castagnini, director de la Técnica N°1

El director de la Escuela Técnica, Horacio Castagnini, se refirió con orgullo a la celebración del 75 ° aniversario del establecimiento. “Una cuestión muy complicada de explicar con palabras porque pasa el sentimiento por todos lados. Uno ha sido alumno de esta escuela, ha trabajado durante 26 años y hoy me toca conducirla. Es complicado de decir con palabras” dijo.
La institución tiene actualmente tiene 1320 alumnos. Con respecto al acto, se programó concentrar a toda la escuela en la esquina de calles Avellaneda y Entre Ríos. “Está planeado que esté el palco en la ochava de la escuela. Las cuatro esquinas esta pensado cubrirlas con ex-docentes, ex-alumnos y los actuales. Pensamos que va a estar bastante lleno pero nos vamos a poder acomodar bastante bien” indicó el director.

Problemas de actualización tecnológica

Castagnini aprovechó la ocasión para exteriorizar la coyuntura desfavorable que atraviesa el establecimiento. “Nosotros queremos llamar la atención porque la enseñanza técnica está perdida. Es como que no es importante. Quizás como consecuencia que no hay demanda de obra capacitada, a pesar de que ese no es el único objetivo. Creemos que a la educación técnica se le da poca importancia”.
El encargado de la Técnica agregó que “vemos que no se le da la atención necesaria a nivel recursos. El problema más grande que tenemos es la desactualización del equipamiento, de maquinarias y de recursos. Los materiales son caros, es complicado conseguirlos y eso complica demasiado, a pesar de que buscamos por otros medios, la enseñanza”. “Las últimas máquinas vinieron hace 30 años” agregó. “Lo único actualizado es el conocimiento de los docentes”.
La problemática se traslada a los insumos con los que se debe trabajar habitualmente. “Los talleres funcionan normalmente. Lo que pasa es que buscamos otros recursos. Antes trabajábamos con otro tipo de materiales que han sido reemplazado por otros más económicos. Pero en algún momento, alguien se va a dar cuenta que es necesaria una inversión en la enseñanza técnica” señaló Castagnini.“La escuela se tiene que autogestionar. Para una institución de este tipo es complicado” añadió.

La falta de campo laboral conspira contra la escuela

El director comentó como tratan de resolver las falencias. “Tratamos de superar las falencias con pasantías. Las empresas están actualizadas en su tecnología o están cinco o seis años para atrás, no es mucho en este campo. Eso nos ayuda un montón. Buscamos siempre los recursos para que estemos actualizados. Quizás hoy no tenemos la misma inserción laboral de nuestros egresados que antes porque no hay empresas. Pero las capacidades están en buenas condiciones. Seguimos aportando, con inconvenientes, a la comunidad” dijo.
No obstante, Castagnini es optimista. “La base del futuro es el desarrollo. Nosotros nos vamos a desarrollar si tenemos tecnología. Si no invertimos en tecnología y en investigación, no nos vamos a desarrollar nunca. Vamos a seguir siendo dominados por los demás. Y una de las escuelas que trabaja para ese tipo de cosas es ésta” explicó.
En Entre Ríos hay 40 escuelas técnicas. “Si no hay un aporte sincero, real, genuino y no un parche para tapar agujeros, no vamos a resolver nada” finalizó Castagnini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario