El gobierno se reunió el martes pasado con los gremios docentes con el objetivo de garantizar el normal inicio del año escolar y mejoró la oferta económica sobre salarios. El sueldo inicial garantizado para un maestro sin antigüedad es de 7.950 pesos para el mes de marzo y de 8.650 pesos para el mes de julio. Ambos valores superan el mínimo establecido por las autoridades nacionales en el marco de la Paritaria Nacional Docente.
Además la oferta contempla un aumento del valor punto índice para cargos de jornada simple y jornada completa de un 14 % desde el mes de marzo y de un 9 % desde el mes de julio, dando un incremento acumulado de 24 %, aumento del valor del código 06 de un 14 % desde el mes de marzo y de un 9 % desde el mes de julio, dando un incremento acumulado de 24 %, elevar el salario de los cargos iniciales sin antigüedad en un 17 % desde el mes de marzo y un 9 % desde el mes de julio, dando un acumulado anual del 27 %.
Pero la comisión directiva Central del gremio consideró insuficiente la oferta ya que no se avanza en la remuneratividad del FONID, no hay respuestas sobre la devolución de los días descontados por huelga y no se tuvieron en cuenta muchos de los criterios planteados por la Comisión de Salario y Nomenclador del sindicato.