“La negativa de las autoridades a retomar la negociación paritaria, en un contexto nacional y provincial marcado por el ajuste, el alza de precios y tarifas, y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, mantiene abierto un conflicto del cual el único responsable es el Gobierno”, señalaron.
“A la falta de convocatoria para abordar la situación salarial, se han sumado en los últimos meses decisiones inconsultas del Consejo General de Educación, que no son otra cosa que el traslado de las políticas de ajuste al interior del sistema educativo, y que nuestro sindicato ha rechazado públicamente”, indicaron además desde el sindicato.
“El pago a destiempo de los haberes, las medidas persecutorias en contra de los docentes que realizan huelgas, y los descuentos abusivos y desproporcionados aplicados sobre los salarios de los trabajadores, terminan de configurar un escenario de conflicto del que sólo se podrá salir con voluntad y decisión política del Gobierno provincial”, indicaron por último.