viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes de Amet paran por 48 horas

El secretario adjunto de AMET, Raúl Vergara, informó que recibieron la totalidad de los mandatos de las seccionales y “ha sido mayoritario la posición de los compañeros de implementar las 48 horas de medidas de fuerza que se habían suspendido para ver si había alguna solución al respecto de lo que se venía reclamando”.
La medida de fuerza también obedece “a la falta de organización respecto al pago del incentivo docente, que viene conjuntamente en el recibo de sueldo, donde no se califica de que semestre corresponde. Otra de las cuestiones es que se deja sin efecto a partir de junio el 7 por ciento del incentivo docente en aquellos sueldos que sean de 700 pesos o más”,
Asimismo la junta provincial del Sindicato Argentino de los Docentes Privados (Sadop), ante la falta de respuestas a los reclamos, resolvió convocar a los trabajadores del sector a un paro de 24 horas que se desarrollará mañana, al tiempo que se declaró en estado de alerta y asamblea permanente. De esta manera, la entidad se suma a la huelga que el mismo día hará la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).
En el caso de Sadop, los reclamos contemplan un salario básico de 750 pesos como mínimo por cargo testigo del docente que recién se inicia; condiciones de trabajo “decentes y seguras”; jubilación digna y la sanción de una ley nacional de financiamiento educativo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario