miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes de AGMER paran hoy por mejoras salariales

Para Rivero, la situación salarial sigue sin resolverse “es esta la principal razón del paro de mañana” dijo, aunque aclaró que no es la única razón. Nosotros, agregó, le planteamos a Busti la necesidad de volver a convocar a la mesa de diálogo y recuperar el 7 % del incentivo docente que cobrábamos por ser una de las provincias con mayor atraso salarial. Se trata de alrededor de $ 60.- que son importantes para el docente, en especial para los que se inician.
Rivero además aseguró que aunque la mayoría de los docentes entrerrianos están hoy por encima de los $ 700.- el salario básico para un maestro inicial sigue siendo de $ 204 y $ 198 para un preceptor. A su vez, se mostró disconforme con que sigan agregando códigos en negro para llegar a los $ 700.
Tampoco dejó pasar la oportunidad para reclamar por lo que denominó “el achatamiento salarial” del resto del escalafón, hay años de atraso en las recategorizaciones, dijo. En otras palabras, los que ganaban un poco más no han mejorado su situación, esos salarios están en una meseta, aclaró.
Es de destacar que, luego de la reunión que mantendrán con el gobernador el próximo 15 de julio, está convocado el congreso gremial 7 días después, donde se decidirá que hacer luego del receso escolar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario