martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes concordienses votaron por un paro de una semana entera

Stegbañer, de todas formas, valoró la decisión de no concurrir a clases desde el 23 al 27 de julio como una “guía” o un “horizonte” y no dudó en que deberán debatir con las posturas que traigan los restantes departamentos. Pero auguró que se impondrá en el congreso el “no inicio” aunque aún debe determinarse de que manera se implementará esa decisión.
El gobierno provincial ratificó la propuesta salarial que ofreció antes de las vacaciones y que fue rechazado por el último congreso celebrado en Chajarí. La oferta consiste en un aumento de $ 30 para el sueldo inicial. En consecuencia, el salario mínimo se iría de $ 1040 a $ 1073.
En cuanto al capítulo infraestructura escolar, Stegbañer dijo que los delegados señalaron recién hoy se comenzó a trabajar en la escuela Nº 74 “J.J. Valle” y se han hecho algunos “arreglos menores” en la Nº 71 (“Independencia”). “Pero evidentemente lo que Dirección Departamental y Arquitectura determinaron como el Plan Otoño no va a dar los resultados que nosotros creemos”, precisó.
Más adelante, reafirmó que en Concordia están haciendo falta “nuevos edificios escolares para que contengan la demanda, principalmente en secundaria”. Para solucionar el problema sostuvo que se requiere inversión genuina en nuevos edificios escolares y cargos docentes. “Los arreglos menores y las urgencias creemos que se van evacuando con la metodología del bombero: se me abre un foco de incendio acá voy y lo apago”, explicó.
A las 9 de la mañana está previsto el inicio del congreso provincial en el Colegio Nacional “Alejandro Carbó”. “Se va a hacer una evaluación de lo poco o mucho que se ha avanzado, nosotros hacemos la evaluación que es muy poco, y el mensaje de que el congresos sesione en Concordia es denunciar el tremendo abandono que tiene hoy la escuela pública”, finalizó Stegbañer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario