El primer gremio en definir la medida de fuerza fue Agmer, que el jueves pasado en un Congreso Provincial que llevó a cabo en Concordia, decidió siete paros. Así lo había informado la secretaria de prensa del gremio, Celia Toobe: Se determinó un paro de 72 horas a partir del lunes 23 de julio; se decidió además la realización de dos paros de actividades de 48 horas cada uno, para los días 1º y 2 de agosto y 9 y 10 del mismo mes, y también se hará una movilización provincial el miércoles 1º de agosto.
De este modo, y teniendo en cuenta que el Gobierno provincial no presentó una “propuesta superadora” que pusiera fin al conflicto, la continuidad del CXXXI Congreso Extraordinario de la entidad le puso contenido al plan. Este lunes también pararán los docentes técnicos. Luego de consultar a sus bases en toda la provincia, la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) decidió llevar adelante un paro de 72 horas a partir de mañana y la realización de asambleas para el día jueves en todos los establecimientos, en reclamo de mejoras salariales.
Por su parte, el consejo directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también decidió adherir al paro de 72 horas que la docencia entrerriana iniciará este lunes. Ello fue informado por la secretaria general del gremio, Marta Ciarrocca, quien indicó además que el viernes próximo, en asambleas en las escuelas, se evaluará el plan de acción a seguir en las próximas semanas.
Cabe destacar que la Unión de Docentes Argentinos también definió adherir a las medidas de fuerza.