La primera asamblea se llevará a cabo esta tarde en la sede gremial de Agmer, a las 19. Allí se distribuirá material para que sirva como material para debatir en las escuelas mañana, durante encuentros de una hora por turno. En realidad, los docentes esperarán las novedades del encuentro entre el gobernador Sergio Urribarri y los gremios que se llevará a cabo dentro de tres horas. “Mañana debatirán si es que tenemos datos porque la reunión con el gobernador es hoy a las 20 hs. A partir de ahí los maestros resolverán y traerán los mandatos”, indicó Mecca.
Los restantes elementos que los docentes deben evaluar a la hora de decidir sobre el inicio del ciclo lectivo no son los mejores, según evalúan en Agmer. “Ni que hablar de las condiciones de infraestructura en que estamos. No creo que sean las adecuadas para el comienzo del ciclo lectivo. Hoy por hoy tenemos un cronograma que comienza cada vez más tarde y las condiciones no son las ideales para empezar”, sostuvo el secretario de Educación.
Las resoluciones de todos los departamentos entrerrianos serán debatidas en Gualeguaychú el sábado. “Hay que ver en que condiciones vamos a empezar o no el ciclo lectivo”, indicó Mecca. El año pasado, en el último Congreso, se votó a favor de no iniciar las clases en el caso de que no hubiese una oferta salarial. Hasta el momento el panorama no varió. Por lo tanto, los docentes estarían debatiendo una medida de fuerza. Lo que no se sabe es la modalidad de la misma: “eso va a depender de los maestros, no podría yo decirte ni día ni hora que los docentes van a decidir”.
Respecto de la reunión entre el mandatario provincial y los gremios, Urribarri adelantó que va a: “mostrar las cifras y las proyecciones financieras y a exponer las alternativas que tenemos”. Por el lado de los sindicatos, esperan que haya una oferta que permita iniciar las clases con normalidad el próximo lunes.