“Nada podemos decir de la Sociedad Rural Argentina en su defensa de los intereses más espurios y recalcitrantes, siempre ligados a sectores que por costumbre han mostrado permanentemente un superlativo desdén por las clases populares argentinas.
Lo que sí roza nuestro dolor es la vergüenza ajena que nos producen los dirigentes más encumbrados de la Federación Agraria Argentina que no han vacilado en estos últimos años en arriar completamente las banderas del centenario Grito de Alcorta que ya en su nacimiento indicaba a la Sociedad Rural como su enemiga según palabras del propio Francisco Netri aquel 25 de junio de 1912.
Sabemos que hay pequeñas unidades rurales con problemas, no ignoramos la situación de apremio de algunos pequeños productores, pero más que en el gobierno, que habiendo hecho mucho, pudo haber cometido errores, la responsabilidad de la situación de esos pequeños productores la debemos buscar y la encontraremos en los permanentes abusos de los que son objeto por parte de lo que se ha dado en llamar “los eslabones concentrados de la cadena productiva”.
Contrariamente a lo que plantea la Mesa de Enlace para justificar su lockout, cualquiera que estudie los datos nacionales sabe que el sector de la economía rural en términos generales goza de una situación claramente favorable.
Según los datos que se publican, la cosecha sojera ha tenido en gran parte una rentabilidad excelente. Lo mismo sucede con el maíz en vastas zonas de la región pampeana.
Organismos de la Bolsa de Cereales de Córdoba anunciaron un incremento de la rentabilidad de las cosechas basada en el incremento de los rindes y la reducción de los precios de los insumos.
La mejor confirmación de estas noticias es el magro resultado que está logrando la Mesa de Enlaces en esta provocativa medida de fuerza.
Pero como nada en política se hace gratuitamente, esto, mal que les pese deteriora aún más la representatividad de esta rara mezcolanza de viejos señores a la usanza feudal con los alicaídos representantes de los sectores de pequeños y medianos productores rurales. Por todo ello, el liderazgo de Buzzi y otros dirigentes de la FAA es duramente cuestionado por sus bases y esto se traduce en el fracaso del lockout.
El Encuentro por la Democracia y la Equidad y las fuerzas que componen el Nuevo Encuentro de Entre Ríos han estado y estarán siempre a favor los intereses nacionales y populares y en ese sentido, nuestra voz no puede estar ajena al apoyo de los genuinos productores de la tierra que diariamente contribuyen al crecimiento económico de nuestro país, pero con la misma fuerza que nos solidarizamos con estos sectores rurales, repudiamos a quienes permanentemente los han entrampado para dividirlos: la Sociedad Rural y sus actuales socios, los claudicantes dirigentes de la Federación Agraria”.