Por otra parte quedó en claro que el problema traspasa lo educativo, contemplando entonces a todas las instituciones intermedias y a la familia como célula básica de la sociedad.
Los presentes coincidieron en constituir un equipo técnico-asesor en las escuelas para, de esta manera, trabajar en la prevención de las conductas agresivas. El mismo estará integrado por asistentes sociales, el grupo «Vínculos», psicólogos, padres, sacerdotes, la Policía y otros representantes.
En un trabajo coordinado con el Municipio se concurrirá a los establecimientos educativos, para lo cual ya está previsto que el próximo miércoles se visite la Escuela Agrotécnica «José Campodónico», donde se dará una charla preventiva a alumnos y padres.
Por otra parte, los directores presentes se comprometieron a presentar un proyecto de trabajo para el próximo año.
Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica, José Luis Panozzo, admitió que los responsables directos para hallar las soluciones de fondo a la problemática son la Nación y la Provincia, aunque admitió que el Ejecutivo resolvió tomar cartas en el asunto a fin de trabajar para cambiar la preocupante realidad.
Panozzo dijo también que la violencia en una constante para muchos chjicos de todos los barrios de la ciudad y que la misma se presenta de distintas maneras, no sólo en la agresión física.