Con la presencia de los miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos, el Ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, expuso sobre los lineamientos que tendrá esta gestión del gobernador Sergio Urribarri en materia de política sanitaria.
“Esta gestión de gobierno tiene como objetivo realizar un abordaje integral, desde todas las áreas, porque la política social es una sola”, manifestó Giano, para explicar la forma en que se encararán las acciones de gobierno, en forma mancomunada entre salud y desarrollo social, pero también con la coordinación con los legisladores, así como con arquitectura, economía, o vialidad, por mencionar algunos áreas del gobierno, “y con todos los actores de la sociedad civil” indicó el ministro.
“No nos sirve saber la cantidad de personas que viven en condiciones desfavorables, sino sabemos quiénes son y dónde viven”, dijo Giano, y agregó que “debemos ponerle voz a los que no la tienen”.
El ministro, presente junto a las autoridades de salud y desarrollo social de la provincia, se refirió también al trabajo que se está realizando con la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el diseño de un plan bianual de salud, cuya meta principal es el fortalecimiento de la salud pública en la provincia de Entre Ríos, a través de la estrategia de la atención primaria de la salud, y de un programa de “trabajadores comunitarios en salud”.
Los legisladores se mostraron entusiastas de la idea, así como de la conformación de una mesa de debate, donde los temas sanitarios sean abordados por referentes de la sociedad civil en cada una de las localidades. Giano se refirió a este proyecto, como parte de la estrategia de salud de esta administración que piensa ampliar la tarea hacia los Consejos Locales de Salud, en el marco de una política de descentralización de las decisiones, pero también de los recursos. “Es un proceso que se realizará en forma gradual, para apuntar al desarrollo local”, sostuvo Giano.
Los diputados provinciales Darío Argain(PJ -Villaguay), Jorge Kerz (PJ- Paraná), Ana María D’Angelo (CE-Paraná), Fabián Flores (PJ- Uruguay), Jorge Artussi (UCR-Uruguay), Daniel Bescos (PJ- Paraná), Jorge Maier (PJ- Paraná), José Jodor (PJ- Gualeguay) y José María Miser (UCR- Departamento Paraná) coincidieron en señalar la necesidad de discutir estos temas, con la participación de todos los sectores, en particular respecto a las normativas que se requieren para apuntar a este proceso.
Como titular de la comisión, el diputado Darío Argain, expresó al ministro el acuerdo por parte de los legisladores integrantes de la comisión de salud, respecto a la idea de reforzar la atención primaria y fortalecer la prevención y promoción de la salud. Por su parte la diputada Ana D’Angelo sostuvo que “el ministro ha planteado la necesidad de hacer una política superadora, por eso la idea de basar esta política en la atención primaria de la salud es fundamental”, y agregó que “con ello es preciso que los centros de salud se municipalicen”.
El diputado Daniel Bescos señaló que “bajo esta premisa de mejorar el sistema de salud y optimizar los recursos, es menester que generemos un ámbito con todos aquellos que quieren involucrarse para que realicen su aporte, ya sea con normativas desde los ámbitos legislativos, con pautas técnicas desde las distintas áreas de gobierno”.
Del mismo modo José Jodor y Jorge Maier hicieron referencia a la necesidad de contar con un registro único de información de los recursos disponibles por parte del estado, así como de los beneficiarios, para que la asistencia sea oportuna y efectiva, tal como informó el ministro. Asimismo, el ministro comentó que se está trabajando en un programa informático que posibilite tener estos datos como forma de optimizar los recursos.
Giano informó además que se está trabajando junto al gobierno nacional para mejorar la atención en los hospitales públicos, de acuerdo a la experiencia que ya ha desarrollado el PAMI, y propuso mantener este tipo de reuniones con representantes de las áreas de economía, junto a los profesionales de la salud, para encontrar entre todos las opciones mejores para la salud pública de la provincia.
El próximo martes se llevará a cabo una nueva reunión con los integrantes de la comisión; esta vez será en el recinto de la legislatura, donde el ministro Giano, junto al Secretario de Salud, Mario Elizalde, el Secretario de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez, la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiana Leiva, el Subsecretario de Atención Médica, Edgardo Graf, el Director de Programas Especiales, Guillermo Salzmann, junto a otros funcionarios provinciales, expondrán sobre los programas que se desarrollan en la provincia de Entre Ríos, como forma de acercar información a los legisladores.