Los diputados de la UCR opinaron que resulta: «paradójico que nos digan desde los gobiernos nacional y provincial que los números están fantásticos pero por otra parte se anuncian aumentos paupérrimos”. Como ejemplo, señalan lo acontecido a nivel nacional con “la connivencia de los sindicatos afines al gobierno”. Además, sostuvieron que se les niega a los trabajadores estatales entrerrianos “la posibilidad de compensar los permanentes aumentos que se manifiestan en los productos de primera necesidad”.
Incluso, expresaron que los índices inflacionarios que difunde el Indec: «carecen de veracidad y solo intentan disimular la escalada de precios que afecta directamente a la canasta familiar y es a partir de esas grotescas diferencias entre los ‘dibujos’ del gobierno nacional y la realidad de las góndolas, donde se producen las posiciones encontradas entre las autoridades de gobierno y los trabajadores”.
Finalmente, el bloque radical en la Cámara Baja consideró imprescindible que el gobierno entrerriano “termine con la postura de enfrentamiento que ha puesto de manifiesto en el marco de estos conflictos y entre los que se yergue la amenaza de que las clases no se reestablezcan en la provincia después del receso escolar”.